miércoles, 17 de octubre de 2012

FINALIZANDO EL CURSO MAESTRO2.0

El último día vimos lo de netiqueta y comprendimos lo esencial de tener un acercamiento respetuoso a cad persona y su intervención en la web. Terminamos el curso MAESTROS 2.0 ¡Qué pena! ¡What a sorrow!

Netiqueta

Hoy trabajamos sobre netiqueta y como participar en foros sobre temas de interés. Reconocí que es necesario tener mucho respeto en lo relacionado con el trabajo en la web.
hemos terminado el curso MAESTROS 2.0 que estuvo realmente formidable. ¡Qué pesar!

Creación de la wiki

Hoy me desatracé de la creación de la wiki que se había realizado el miércoles 10 de octubre de 2012 ya que no pude asistir a esta clase. me di cuenta que esta es una herramienta muy especial para compartir información con otras personas, permitiendoles integrarse a lso temas tratados, también pude aprender a usar varias pestañas como users, settings and edit y pude crear mi wiki.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Internet sano

¿Cómo se puede promover el uso de internet sano a través de las TIC y de las herramientas de la web 2.0?

Se puden aprovechar estas herramientas para:
  • Promover el uso seguro y Sano de Internet a través de la difusión de normas de seguridad, de medidas de prevención y del estimulo a conductas éticas y responsables en el ciberespacio.
  • Contribuir a que niñas, niños y adolescentes incorporen, tempranamente, habilidades y prácticas que les posibiliten la utilización sana y segura del Internet a la vez que adquieren herramientas para identificar, prevenir y defenderse de depredadores sexuales, de la explotación sexual comercial y de la pornografía.
  • Concienciar a padres, madres, tutores, maestras y maestros sobre la importancia de asegurar un acceso seguro y sano de niñas, niños y adolescentes al Internet a través del conocimiento de los riesgos existentes en el ciberespacio para niñas niños y adolecentes.
  • Motivar a proveedores de servicios y a centros de acceso público a las TIC a que adopten medidas de protección en el campo administrativo y técnico destinadas a prevenir el acceso de niños, niñas y adolescentes a cualquier modalidad de información que contenga pornografía, que promueva o facilite la explotación sexual comercial u otras formas de abuso de niños, niñas y adolescentes, tanto a través del Internet como en otras redes informáticas
  • Promover, en el seno de las instituciones del Estado Colombiano, de la sociedad civil, de instituciones educativas públicas y privadas, de las Ongs y las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones y otros actores, el desarrollo de actividades, programas y proyectos que promuevan un uso creativo, innovador y ético del Internet..
  • Generar opinión y conocimiento entre niños, niñas, adolescentes, escolares, comunidades de padres, madres, tutores, profesores, profesoras y directores de escuela de República Dominicana en torno a los temas de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes a través del Internet, difundiendo mensajes de información, concientización, alerta, prevención y de denuncia.



creative commons

Estya es una herramienmta que me permite habilitar mis producciones para ser compartidas por otros usuarios en cualquier parte entrando a mi blog y/o a mi página web y con ciertas restriciones que yo mismo le indico; es decir que da licencia para mirar trabajos que tenggan este CC.

Licencia tus obras haciendo clic aquí.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

RUBISTAR:




Rubistar es un  programa que te permite realizar y/o buscar matrices de valoración, tiene el inconveniente de que hay que registrarse pagando, pues la opción gratuita sólo te permite trabajar durante cuarenta minutos. El programa ofrece varias opciones a explorar en diferentes áreas del conocimiento y él mismo despliega los criterios a valorar con sus respectivos indicadires de logros.